Limpieza con ozono – ¿Qué es el ozono?

 
El OZONO, O3 como se le llama en un contexto químico, no es más que eso, una transformación, metamorfosis o mutación del Oxigeno (O2).
 
Se diferencia del oxígeno porque tiene tres átomos en lugar de dos. Esta transformación se debe a varias causas, una de ellas puede ser la electricidad de las tormentas. 
 
El ozono se forma también en la estratosfera gracias a la radiación solar sobre el oxígeno mediante un proceso llamado fotólisis.
Por cada diez mil millones de moléculas de aire, hay tres moléculas de ozono. Sí, solamente tres. Es la manera en que la naturaleza ha podido aprovechar los beneficios del ozono, ya que por si solo es tóxico.
Actualmente se usa la llamada limpieza con ozono, muy eficaz en la eliminación de todo tipo de virus y bacterias en cuestión de una hora y es fantástico para la eliminación de olores alrededor de quince minutos.
Es un aparato que durante un determinado tiempo encendido en una estancia es capaz de realizar las increíbles acciones que he explicado en el párrafo anterior. Este fabuloso artefacto que actualmente está causando furor al poder eliminar olores y virus en muy poco tiempo y sin necesidad de frotar, es capaz de generar ozono artificial “mediante la generación de una alta tensión eléctrica llamada efecto corona”.
Llegados a este punto os preguntaréis…si acaba de explicar que el ozono por si solo es tóxico ¿cómo es que es la limpieza con ozono un invento revolucionario? Pues bien, ahí va la respuesta.
El aparato es capaz de generar ozono artificial que rápidamente se convierte otra vez en oxígeno puro consiguiendo así dos propósitos: Desinfectar y eliminar microorganismos nocivos y olores incómodos y posteriormente crear un ambiente sano y puro para todo ser vivo. Por esa misma razón no se puede transportar, es imprescindible generarlo en el habitáculo donde se va a realizar la limpieza, desinfección o eliminación de olores. Consiguiendo una efectividad del 99,99%.
Otros aparatos de ozono consiguen su efectividad mezclando ozono con peróxido de hidrógeno, 2(HO) o comúnmente llamado agua oxigenada, consiguiendo un grado similar de efectividad.
Las aplicaciones del ozono son muy variadas. Probablemente hayáis oído hablar de la eliminación de olores con ozono, limpieza con ozono, desinfección con ozono, etc. Pero existen otras increíbles aplicaciones que quizás desconozcáis como el procesamiento de productos agrícolas con ozono, para la desinfección de microorganismos sin elementos químicos, empleo del ozono en tratamientos estomatológicos y contra la sinusitis, y la purificación del agua con ozono en sustitución del cloro.
Os recuerdo que en Desatascos Cubacas utilizamos la eliminación de  olores con ozono en todos los desatascos en Castellón y provincia, vaciado de garajes inundados y vaciado de fosas sépticas, además de en todos los trabajos que realizamos que precise de este servicio para eliminar olores y desinfectar. En cualquier caso podéis contactar con nosotros en www.desatascoscubacas.es para pedir más información o presupuesto.
Esto es todo, espero que os haya parecido interesante nuestro post de hoy. Os invito a que compartáis vuestras opiniones o hagáis comentarios y si os ha gustado compartid este post con vuestros amigos y conocidos.
Pinchad aquí si os gusta Desatascos Cubacas y seguid la flecha roja.
Redacción Cubacas
 
Si te ha gustado este post y quieres leer más artículos tan interesantes como éste síguenos en nuestra página de Facebook, Google+, Twitter o nuestro canal de Youtube.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad